Tomar En Marte ((FULL))
"Esta fue una noticia decepcionante cuando se tomaron las imágenes durante el fin de semana, pero fue un proceso asombroso trabajar con todos estos ingenieros tratando de resolver esto", escribió Mark Panning, un sismólogo del equipo InSight, en Twitter.
tomar en marte
Afortunadamente, al otro lado del planeta, el rover Curiosity funciona con una batería de energía nuclear y apenas se ve afectado por esta tormenta. El único efecto negativo que sufre es que sus cámaras necesitan más tiempo de exposición para tomar imágenes.
La NASA acaba de informar de que el tubo de muestras con el número 266 de los que llevó el rover Perseverance a Marte está ya correctamente almacenado en las tripas del rover. Así que ya se puede decir oficialmente que Perseverance ha conseguido tomar su primera muestra.
Perseverance es un Rover desarrollado por la NASA con el objetivo de recorrer y registrar el planeta Marte. El rover funciona transformando el calor en energía y trabaja de día. Cuenta con 19 cámaras panorámicas, 360 y con definiciones de hasta 4k. También posee múltiples sensores con los cuales puede tomar datos de la superficie, el nivel de oxígeno y tipos de minerales del suelo y cuenta con micrófonos siendo el primer rover que traerá sonido del planeta.
HiRISE es el nombre de la cámara que la NASA tiene orbitando Marte con la que es posible tomar fotografías en antísima resolución del planeta marciano. En base a estas fotografías se ha organizado The BeautifulMars Project, un proyecto que nos trae hasta nuestras retinas las mejores imágenes del planeta rojo.
Según ha explicado la agencia espacial estadounidense durante la Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias (Texas), Mastcam puede tomar imágenes infrarrojas, lo que permite a los científicos detectar ciertos minerales.
En esta ocasión, con Experience Curiosity, tenemos la oportunidad de tomar los mandos del astromóvil 'Curiosity' gracias a un simulador web. Su diseño y desarrollo corresponden al Laboratorio de Propulsión, el encargado de construir y operar naves espaciales no tripuladas en la agencia aeroespacial norteamericana.
En los próximos años está programado que el primer humano llegue a Marte. Mientras que el hito más importante de la humanidad en el siglo XX fue llegar a la Luna, probablemente el de la primera mitad de este siglo sea llegar a nuestro planeta vecino. Tenemos muchos intereses en el planeta rojo y no todos son científicos, sino también comerciales e industriales --además de los planes del magnate Elon Musk de construir una base permanente como alternativa a a Tierra--.CienciaLos planes de futuro de la NASACuriosidades reino animalMisterios del espacio exteriorRazas de perros amenazadas
Pero aún hay muchísimas dudas y preguntas que tenemos que resolver antes de eso. Una de ellas es la mejor ruta a tomar: mientras que para ir directamente hasta Marte tendríamos que esperar cada 26 meses --cuando las trayectorias de Marte y la Tierra se alinean--, pasar primer por Venus nos permitiría aumentar nuestras posibilidades de un hipotético viaje, de acuerdo con un libro blanco desarrollado por científicos de numerosas universidades --incluyendo investigadores de la NASA-- y publicado en la revista científica Acta Astronautica, aunque la publicación aún debe pasar la revisión por pares.Es decir, no solo nos permitiría poder viajar a Marte con mayor frecuencia -del mismo modo que se podría volver también con mayor frecuencia, facilitando una vuelta de emergencia--, sino que nos permitiría realizar estancias más pequeñas; por último, el consumo de combustible para llegar allí sería menor.Ruta teórica que deberíamos tomar ante una eventual misión a Marte pasando por Venus
"Los miembros del Consejo de Seguridad reconocieron la formación de un comité de investigación y exhortaron al Gobierno de Transición de Unidad Nacional a investigar rápidamente estos ataques, a tomar pasos para poner fin a los enfrentamientos, a reducir las tensiones y a presentar ante la justicia a los responsables de los ataques", indicó el CSNU. 041b061a72